Desde el PRAE se pueden generar alternativas que nos permitan reducir la brecha que se tiene con el territorio integrando a todos los estamentos que lo conforman, ya que se ha venido evidenciando la desarticulación entre la comunidad y el entorno natural. Para ello, se tomaron como nodos de formación conceptos propuestos desde la comunagogia que permitan generar vínculos y nuevos caminos hacia el reconocimiento del páramo de Sumapaz; sin embargo, para afianzar lo anterior se toma en cuenta las subjetividades en relación al entorno natural, denominado Natusubjetividades, así pues se construye una propuesta que reduzca la dicotomía ser humano- naturaleza como derrotero de las dualidades encaminado hacia el reconocimiento del páramo de Sumapaz en el colegio Los Tejares.
LA COMUNAGOGÍA Y LA SALUD MENTAL
Ante las dificultades de la salud mental en la escuela, la Comunagogía es una de las apuestas que permite recobrar el sentido a la educación, fortaleciendo vínculos y transformando relaciones sociales en pro de lo común y no de la fragmentación.