Somos varios convites de maestros (as) en ejercicio y en formación que hemos asumido la educación alternativa en común, desde lo común y para lo común, que consideramos que desde nuestro quehacer se puede y debe aportar a la transformación social; siendo para ello necesario enfatizar la reflexión sobre las relaciones sociales que se dinamizan en los procesos formativos. La corriente comunagógica ha transitado de los contextos rurales a algunas escuelas urbanas y de éstas a algunas facultades de educación en Bogotá, incluso a otras latitudes latinoamericanas como México y Venezuela. Deseamos seguir aportando y aprendiendo en los diálogos que se vayan tejiendo a partir de lo compartido en ésta página web, la cual esperamos sea fortalecida con opiniones, críticas, propuestas y desarrollos que se realicen sobre ésta corriente, pues antes que algo ya culminado, es un trayecto en construcción colectiva. Bienvenidas y bienvenidos a ésta comunalización de saberes que pretende aportar a la emancipación social.
¿Quiénes somos?